Provided by Google Translate
Provided by Google Translate

Newsroom

A Voice for our Ocean

DECLARACIÓN: Ocean Conservancy aplaude la ley colombiana que prohíbe las bolsas de plástico y los popotes de un solo uso

English Español Français Deutsch Italiano Português русский বঙ্গীয় 中文 日本語

WASHINGTON – El 7 de julio, entró en vigor una ley colombiana que prohíbe la venta, comercialización y distribución de algunos tipos de plástico desechable, como bolsas de compras, bolsas para periódicos, agitadores de bebidas y pitillos, entre otros. Esta ley también elimina gradualmente otros plásticos desechables, como la vajilla, el confeti y las calcomanías de frutas y verduras, antes de 2030. En respuesta a estas prohibiciones iniciales, Edith Cecchini, Directora Internacional de Plásticos de Ocean Conservancy, emitió la siguiente declaración:

“Con más de 11 millones de toneladas de plásticos que entran al océano cada año, esta ley es una gran victoria para Colombia y el océano. Las bolsas plásticas, los pitillos y los agitadores se encuentran entre los diez artículos que más contaminan playas y cursos de agua en todo el mundo según la Limpieza Costera Internacional de Ocean Conservancy. Ocean Conservancy felicita a Colombia por este paso importante para prevenir la contaminación plástica y proteger la vida marina, y esperamos que otros países sigan su ejemplo.”

Desde 1986, los voluntarios de la Limpieza Costera Internacional (ICC por sus siglas en ingles) han recogido más de 15,4 millones de pitillos y agitadores y 23,7 millones de bolsas plásticas, contaminando a playas y cursos de agua a través del mundo.

La ICC y sus socios, incluyendo Sentidos de la Tierra, EcoPazifico, y la Fundación Bahía y Ecosistemas de Colombia, han organizado cientos de limpiezas de playas a lo largo de la costa colombiana durante los últimos 30 años. Desde 2021, Ocean Conservancy trabaja también con CEMPRE Colombia y el Consorcio de Reciclaje Inclusivo de Residuos (iWRC para sus siglas en ingles) para prevenir la contaminación plástica y apoyar a los que trabajan en el sector informal.

###

OCEAN CONSERVANCY  
Ocean Conservancy imagina un océano más sano, protegido por un mundo más justo. Ocean Conservancy trabaja para proteger el océano de los mayores desafíos globales de hoy. Junto con nuestros socios, creamos soluciones basadas en pruebas científicas para un océano sano y la vida silvestre y las comunidades que dependen de él. Para más información, visite oceanconservancy.org, o síganos en Facebook, X (formerly Twitter) o Instagram.  

Media Contact

Roya Fox

202.280.6285

Share

Top
Back to Top Up Arrow